Casos representativos
- General Electric v. Siemens Gamesa Renewable Energy. Representa a la empresa de energía eólica SIEMENS GAMESA, en un litigio por infracción y nulidad de una patente de GE que protege una tecnología aplicable a la explotación de aerogeneradores.
- Nordex v. Siemens Gamesa Renewable Energy. Defiende a la empresa de energía eólica SIEMENS GAMESA, en un litigio de nulidad de una patente de SGRE que protege una tecnología de pala partida para aerogeneradores.
- Philips v. Oppo. Representa a Philips en un procedimiento judicial por infracción de patentes que protegen tecnologías de telefonía móvil esenciales para los estándares 3G y 4G.
- MC&F Broadcasting Production & Distribution CV v. ATRESMEDIA / ITV STUDIOS. Representó a la empresa neerlandesa MC&F, titular de los derechos de autor sobre el formato televisivo del juego «EL ROSCO» contra operadores de televisión en el litigio sobre el concurso más exitoso de la televisión en España.
- Philips v. Xiaomi. Representó a Philips en un procedimiento judicial por infracción de patentes que protegen tecnologías de telefonía móvil esenciales para los estándares 3G y 4G.
- Megaplast v. Silvalac. Representó a la empresa de plásticos Silvalac (Grupo Armando Álvarez) en un litigio por infracción y nulidad de patente iniciado por la empresa griega Megaplast por supuesta infracción de una patente europea que protege una película de embalaje macroperforada.
- Fractus v. Vodafone et al. Asesoró a la PYME tecnológica española Fractus y a su socio Vectis IP en la defensa en España de su cartera de patentes sobre tecnología de antenas contra varios operadores y distribuidores en España de teléfonos móviles sin licencia fabricados por XIAOMI, OPPO, MEIZU y TP-LINK/NEFFOS, tanto en medidas cautelares como en procedimiento ordinario sobre el fondo.
- Fractus v. varios demandados. Representó a Fractus en la defensa de su cartera de patentes sobre tecnología de antenas durante las ediciones de 2017, 2018 y 2019 del Mobile World Congress de Barcelona, contra varias marcas sin licencia, a través de medidas cautelares urgentes con diligencias preliminares de comprobación de hechos.
- Ferring v. SPTO. Representó a la compañía farmacéutica Ferring en un litigio contencioso-administrativo contra la denegación de una solicitud de Certificado Complementario de Protección para un medicamento para el tratamiento de la disfunción eréctil.
- Poly Medicure v. B. Braun. Representó a la compañía India Poly Medicure, fabricante de dispositivos médicos (catéteres) y a su distribuidor español en procedimientos de infracción e invalidez de patente con casos paralelos en otras jurisdicciones y ante la Oficina Europea de Patentes.
- Intervet MSD v. Boehringer Ingelheim. Representó a la división veterinaria de MSD Intervet en procedimientos de infracción e invalidez de patentes de vacunas porcinas.
- Abbvie. Asesoró a Abbvie en materia precontenciosa en la defensa de sus de patentes relacionadas con su medicamento de gran éxito Humira frente a la competencia de varios medicamentos biosimilares.
- Vringo v. ZTE. Representó a la empresa estadounidense de patentes de telecomunicaciones en la defensa en España de su cartera de patentes sobre infraestructura de telecomunicaciones y tecnologías móviles, incluyendo patentes esenciales para estándares tecnológicos (SEP’s).
- Wobben v. GAMESA. Defendió a la empresa española de energía eólica GAMESA, ahora Siemens Gamesa Renewable Energy, en varios procedimientos de infracción y nulidad de patentes y otros procedimientos de competencia desleal relacionados con la tecnología relacionada con la explotación de turbinas eólicas patentada por el fundador de la empresa alemana Enercon GmBh, el Sr. Wobben, en diversas instancias, hasta el Tribunal Supremo.
- Hartford v. Divaro. Representó a la marca francesa de ropa HARTFORD en procedimientos de infracción, reivindicatoria y de nulidad de marcas, tanto en cautelares como en procedimientos sobre el fondo ante el Tribunal de Marcas Comunitarias y en litigios contencioso-administrativos paralelos.
- Procter & Gamble v. Alberto-Culver International. Representó a Procter & Gamble en reclamaciones ante el Jurado de Publicidad de Autocontrol y en litigios ante los Tribunales (hasta el Tribunal Supremo) por publicidad ilícita y competencia desleal contra Alberto-Culver International y Myrurgia (Grupo Puig) por la publicidad de sus productos para el cuidado del cabello TRESemmé.