Desde cada una de sus oficinas, HOYNG ROKH MONEGIER atiende las necesidades de sus clientes en el ámbito del Derecho de la propiedad industrial e intelectual – en el que se incluyen tanto las patentes y los secretos industriales como las marcas, los derechos de autor y los diseños -, así como en otras áreas relacionadas, como son el Derecho farmacéutico, la competencia desleal, medios, publicidad, y en todos los aspectos ligados a contratos de propiedad industrial e intelectual.
Nuestros servicios
Unified Patent Court
Arbitraje & Mediación
Litigios ante el TJUE y el Tribunal Supremo
Propiedad Intelectual
Ciencias de la Vida – derecho regulatorio
Patentes
Marcas & Diseños
Competencia desleal & Secretos empresariales
Licencias & Transferencia de tecnología
Aeroespacial, automoción y náutica
Biotecnología & Biología
Química
Electrónica, informática, semiconductores y software
Industria farmacéutica
Equipamiento industrial y fabricación
Redes, TIC y telecomunicaciones
Comercio minorista & Bienes de consumo
Moda & Artículos de lujo
Media
Dispositivos médicos
Reconocimientos & Clasificación
Casos Concretos
Lundbeck v Tiefenbacher
En el año 1972 la compañía farmacéutica danesa H. Lundbeck A/S sintetizó un compuesto orgánico conocido como citalopram. Se descubrió que el citalopram tenía un importante efecto antidepresivo como inhibidor selectivo de la recaptación de serotonina (ISRS). Lundbeck lanzó al mercado el nuevo fármaco en el año 1989 bajo la marca Cipramil®, cosechando un gran éxito.
ASML y Carl Zeiss SMT contra Nikon – litografía de inmersión
ASML Netherlands BV es el mayor fabricante del mundo de máquinas de litografía utilizadas en la producción de microchips. Las máquinas de litografía de alta tecnología de ASML producen microchips con una precisión nanométrica (un nanómetro es aproximadamente 100.000 veces más delgado que un cabello humano).
Órdenes de bloqueo de sitios web en Europa
En 2012, HOYNG ROKH MONEGIER obtuvo la primera orden judicial de bloqueo de un sitio web en los Países Bajos a favor de varios estudios cinematográficos (representados por la organización antipiratería BREIN). Durante la fase de recurso la orden de bloqueo quedó en suspenso por una incorrecta aplicación de la ley por parte el tribunal de apelación, cuya decisión fue recurrida con éxito y anulada por el Tribunal Supremo holandés y posteriormente por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea. En enero de 2018, HOYNG ROKH MONEGIER obtuvo de nuevo otra importante victoria para los mismos estudios cinematográficos, esta vez coordinados por la Motion Picture Association (MPA), consiguiendo la primera orden de bloqueo de páginas web en España para la industria cinematográfica. Esta decisión española no fue objeto de recurso y por lo tanto ha devenido firme y definitiva.